Secciones

jueves, 14 de octubre de 2010

¡Oh, Capitán, mi Capitán! Cultura para incultos.

Hace un tiempo una amiga me invitó a acompañarla a un concierto de la OST (Orquesta Sinfónica de Tenerife). No me preguntes por el programa. Fui incapaz de retener dato alguno sobre la música. Me impactó lo que me rodeaba. No, el teatro no... me sobrecogió la cantidad de animales muertos enroscados en el cuello de señoras con tanta laca en el pelo que si se la pusieran en la cara podrían tensar de nuevo su piel.
Y es que van a eso a la temporada de la Sinfónica. A dejarse ver. Si fuera Elsa Pataki todavía... pero ni por esas. Se compran (o sus maridos porque supongo que en el siglo en el que viven el dinero lo ponen sus maridos) el abono para toda la temporada y allí las ves, con sus pieles, sus modelitos de Fin de Año... y su mala educación. Me da vergüenza ajena tener que pedir a alguien que se calle durante un concierto. Imagina cuando tienes que hacerlo varias veces.
Estas señoras -y lo que representan- son consideradas cultas. Mi punto de vista de hoy es, por tanto, el de un inculto voluntario.
No son sólo estas señoras. ¿Te han invitado alguna vez a la inauguración de una exposición? La media es de 15 minutos viendo las obras y después... al catering. Hambre de cultura, dicen. El lunes, si coincides con ellos en un bar los escucharás contar quién estaba en la inauguración, con quién iba... pero nada de arte ni del artista. Sigo queriendo ser inculto.
Una vez fui a cenar -bueno, hemos ido miles pero una en concreto- con Ismael. En la mesa que estaba más cercana una pareja hablaba para que los escuchásemos. Bueno, él, para ser más exactos. Para jactarse (mientras se 'jartaba') de nivel cultural en lugar del título, la temática o el autor del libro que se leía... decía cuántas páginas tenía. "Ahora me voy a leer uno de mil, por lo menos", decía mientras el cous-cous que estábamos comiendo se retorcía en mi estómago. Si eso es cultura olvidaré leer.
El fin de semana pasado tuve el ¿placer? de ir a una exposición de Miró en La Laguna. No, no me gustó. ¿Qué pasa? Acepto que ese tío es un crack con la misma actitud que acepto que El Canto del Loco hace música, es decir, sin creérmelo mucho. No pienso inclinarme si no me gusta y si para ser culto tengo que hacerlo... me pido inculto. Sin dudarlo. Tendrían que ver a los asistentes alabando su simplicidad, su acercamiento al surrealismo, su reducción de la paleta de colores como búsqueda de lo básico. A ver, señor, ¡que yo también tengo un tríptico que pone eso!
En fin, podría seguir pero no me da la gana. Ah, se me olvidaba. ¿A qué viene todo esto? Pues verán. Voy a intentar generar (en facebook, por mail... ya veré) una especie de boletín con 'cultura para incultos'. Cosas que haya visto y me atreva a sugerir sin pretender que estén de acuerdo conmigo, próximos estrenos... sin pretensiones, sólo por el placer de acercarse a las distintas manifestaciones de cultura, no para ser cultos. Para empezar... párate a mirar un rato a esa gente que hace malabares en los semáforos. Después me cuentas.

7 comentarios:

  1. Me ha gustado muchísimo. Esperaré ese boletín cultural para incultos. :)

    ResponderEliminar
  2. Pues tendrías que intentar vivir del teatro para sentir la "cultura" como una patada en el estómago. Espectáculos con 10 personas entre el público, porque somos de Canarias y nadie nos conoce. No salimos en la tele y claro.... Luego se pelean por entrar en Clave de Ja.

    ResponderEliminar
  3. ok, guay... así nos incurturisas un fisco.

    ResponderEliminar
  4. Socio: como siempre, te felicito por tu reflexión. La mayoría de los que hacen ostentación de la ingente cantidad de datos que acumulan (que es algo distinto de lo que yo entiendo por cultura) o de la cantidad de ambientes culturales que frecuentan, no son más que pobres de espíritu y, desde luego, de Cultura.

    Por cierto: al pavo aquel del restaurante marroquí espero que le sentara mal, no el couscous que se comía, sino el no poder comerse el que dejamos nosotros en el plato por su culpa. Qué manera de incomodar al resto. Capullo.

    Inclúyeme en tu mailing list para esa nueva idea que tienes. Saludos.

    ResponderEliminar
  5. De esa gente hay mucha, a mí me pasa con los libros cada dos por tres, que me dicen que en vez de leer "esas cosas fantasiosas" debería leer a García Márquez, a Saramago,... (ignorando que sí los he leído, porque una lee de todo para reafirmarse en que con lo que de verdad disfruta es con lo otro). Luego les dices qué no te gusta de ese autor que han sugerido (más que nada para llevarles la contraria) y se quedan con cara de poker, sin saber rebatir, y te das cuenta de que no han leído ni un sólo libro de ellos... Si es que hay mucha gente que sólo trata de darse la pinta...

    ResponderEliminar
  6. No he olvidado mi boletín de Cultura para incultos (nombre provisional). Sólo necesito un poco más de tiempo.

    ResponderEliminar