Secciones

viernes, 30 de julio de 2010

Ahora que lo pienso... Now that I think about it...

A muchas de las personas que intentan aprender un idioma extranjero (les gusta llamarlo 'segunda lengua') les pasa como a Jesulín o a Montilla: aún no saben hablar el suyo.
Tengo un amigo que dice que ser bilingüe es la posibilidad de decir tonterías en dos idiomas. Tiene razón. Me matriculé en inglés y, créeme, funciona: ahora puedo comentar con los guiris que mi sastre es rico, que mi madre está en la cocina, dónde está la estación de tren más próxima (habitualmente todo recto y la primera a la izquierda después del semáforo)... Todo muy práctico.
Quisimos, de jóvenes, aprender inglés para entender lo que decían aquellos 'melenudos' cuyas canciones nos encantaban. ¡Gran error! ¿Has probado a traducir alguna? Entre Yellow submarine y El tractor amarillo no hay demasiadas diferencias salvo que los Beatles se inventaron una 'segunda lectura'... marketing.
El segundo gran objetivo por el que aprendíamos inglés era ligar. ¡No sirve para nada! ¿Cómo coño se traduce "ven p'acá que te voy a meter de todo menos miedo"?
La alternativa era el italiano...
¿Continuará?

2 comentarios:

  1. ¿Cómo es esoooo? ¿¿¿"Ven p'acá que te voy a meter de todo menos miedo??? ¡¡¡Jajajajajaja!!!
    Para el resto, you're right, dear... :)

    ResponderEliminar
  2. Por si te sirve de ayuda (in case you find it helpful): "Come here that I'll put you in everything but fear". Eso sí: si te dan una hostia (a wafer), no me hago responsable. De nada (of nothing).

    ResponderEliminar